• DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER Y DÍA DE LA FRATERNIDAD HUMANA

      4 de febrero´de 2023: Dia Mundial contra el Cáncer y Día de la Fraternidad Humana Quizás algunos desconozcan que el 4 de febrero celebramos el Día Mundial contra el Cáncer (desde el 2020) y el Día de la Fraternidad Humana. (desde 2020). En efecto, el 4 de febrero de 2019 el Papa Francisco y el, Gran

    0 Comments03/02/2023
  • CÁNCER DE MAMA: REPERCUSIONES DEL TRATAMIENTO EN LA VIDA SEXUAL

    Amy Norton, de Health Day, recoge un importante trabajo sobre las mujeres tratadas por cáncer de mama (CM) que, con frecuencia ven afectada su vida sexual, sin que los médicos las interroguen o informen al respecto. Para ello se basó en un reciente estudio de la doctora Sarah Tevis, del Centro Oncológico de la Universidad

    0 Comments29/11/2022
  • ASCO Y CANCER NET: INDICACIONES DE LA VIGILANCIA ACTIVA

    Si el cáncer de próstata se encuentra en una etapa temprana, está creciendo lentamente y el tratamiento del cáncer causaría más problemas que la enfermedad en sí, un médico puede recomendar una vigilancia activa o una conducta expectante. Aquí hablamos de la primera (FEFOC) Vigilancia activa. Los tratamientos para el cáncer de próstata pueden afectar

    0 Comments29/11/2022
  • ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN HOMOSEXUALES

    ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA EN HOMOSEXUALES Referirse a la problemática en cáncer de próstata de los hombres de otra condición sexual es obligatoria definir lo que entendemos por minorías. Caracterizan a las minorías dos aspectos fundamentales, uno cuantitativo (las minorías son siempre menos en cantidad que las mayorías) y otro cualitativo (como

    0 Comments28/11/2022
  • DÍA O MES MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

    En cáncer de mama hay un acuerdo mundial para la celebración del día y mes dedicados a concienciar sobre dicha enfermedad. En cáncer de próstata (CP), que sepamos, no existe dicho acuerdo. Como mínimo hay dos celebraciones, aquellos que lo hacen alrededor del 15 de junio y los que le dedican el mes de septiembre.

    0 Comments09/09/2022
  • ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES PSICO-SOCIALES EN CÁNCER DE PULMÓN

    ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES PSICO-SOCIALES EN PACIENTES DE CÁNCER DE PULMÓN SIN ENFERMEDAD ACTIVA   Desde la Facultad de Psicología, la Profesora Yolanda Andreu, Catedrática y experta en Psico-oncología, está haciendo un estudio muy interesante, que aportará muchos datos inéditos en nuestro país. Al respecto se están identificando las necesidades psico-sociales de los pacientes con

    0 Comments23/04/2022
  • A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

    Hoy, 8 de marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer. Recordemos que la idea de establecer un día dedicado a la mujer se materializó el 28 de febrero de 1909, de la mano del Partido socialista norteamericano. No obstante fue propiamente en 1910, durante la Conferencia Internacional Socialista de Mujeres, celebrada en Copenhague, cuando

    0 Comments08/03/2022
  • SOBRE LA EQUIDAD DE NUESTRO SERVICIO NACIONAL DE SALUD. A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER

    SOBRE LA EQUIDAD DE NUESTRO SERVICIO NACIONAL DE SALUD. A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER El 4 de febrero volvemos a recordar, a nivel mundial, el cáncer, que solo en España siega cada año más de 100.000 personas, con alrededor de 270.000 casos nuevos, también anuales. Al evidente progreso en la curación del cáncer

    0 Comments01/02/2022

Soporte psicológico

Consulta médica oncológica de garantía científica y rapidez

¿Has tenido cáncer de mama? Aporta tu testimonio aquí

 

FUNDACIÓN CONTRA EL CÁNCER

Somos una Fundación contra el cáncer, privada y sin ánimo de lucro. FEFOC se crea en abril de 1996, en Barcelona. Nuestra voluntad es la de contribuir a la Educación Pública e Información en Cáncer y dar soporte a la Formación Continuada de los Profesionales de la Salud. En nuestro día a día, desarrollamos varias líneas de actuación y proyectos que podéis conocer en esta página web. Como asociación contra el cáncer, nuestro compromiso es el de convertir los retos pendientes en buenas noticias para mejorar la vida de los pacientes de esta enfermedad y la de sus familiares. Ellos son nuestra motivación. El cáncer, una batalla que no damos por perdida.

 

CONOCE NUESTROS PROYECTOS

 

Cáncer De Mama En África

Hasta hace unos pocos años las prioridades sanitarias africanas eran el hambre, las infecciones y el SIDA. Pero ahora surge lo que han llamado el asesino silencioso de África, el cáncer, y, con un lugar destacado, el de mama.

Ir al proyecto 

Proyecto: Cáncer de próstata

En Europa, Europa Uomo, una coalición de 19 países contra el cáncer de próstata, luchan por la calidad de vida de los pacientes. FEFOC es la representante de España en Europa Uomo.

Ir al proyecto

Programa dedicado a las supervivientes en cáncer de mama

Cada vez hay más mujeres que se curan del cáncer de mama, sobre todo debido a la detección precoz de la enfermedad y una mayor concienciación de las mujeres al respecto. Este hecho positivo abre interrogantes respecto el concepto de curación ya que varios estudios muestran secuelas más o menos importantes en la vida posterior al cáncer

Ir al proyecto

 

 

AYUDA(NOS) CONTRA EL CÁNCER

Desde la Fundación FEFOC hemos creado un servicio de ayuda contra el cáncer por teléfono completamente gratuito. Porque si hay alguna manera de ser más fuertes, es cuando nos unimos. Nuestro equipo de profesionales médicos estará al lado de los pacientes y familiares, ofreciendo un soporte psicológico para hacer frente al cáncer. También ofrecemos la posibilidad de concertar una consulta médica para resolver las dudas que puedan surgir durante la enfermedad.

Cuando a una persona le diagnostican cáncer, son muchas las emociones que aparecen. No saber cómo gestionarlas, es lo más frecuente. Nuestra Ayuda Psicológica Gratuita hará que te sientas acompañado desde el primer momento. Porque en el cáncer, no estás solo.

Sin embargo, en esta misión necesitamos que se unan aquellas personas capaces de ponerse en la piel de los pacientes y familiares y entender la importancia de seguir dando pasos. Ayúdanos contra el cáncer con tus donaciones o con tus ganas de promover las acciones que llevamos a cabo, acercándolas al resto de la sociedad. Contigo no sumamos, ganamos.


 

El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido. Los tejidos mamarios están conectados, además, con un grupo de ganglios linfáticos, localizados en la axila, y son claves para el diagnóstico de este tipo de cáncer.

Ir a web cancer de mama

La próstata se encuentra justo debajo de la vejiga y delante del recto y el conducto que transporta la orina (la uretra) pasa por el centro de la próstata. Normalmente se manifiesta con un crecimiento anormal de la próstata, provocando manifestaciones urinarias constantes.

Ir a web cancer de prostata

El cáncer es enfermedad que aumenta en frecuencia conforme aumenta la edad. Debido a la elevada esperanza de vida, se tienen muchos más años de margen para seguir prácticas saludables que puedan disminuir el riesgo de tener cáncer o de diagnosticarlo precozmente.

Ir a web mayores sin cancer

El cáncer supone un impacto tanto para el afectado como para el entorno que le rodea, afectando a diferentes ámbitos de su vida. Además, se puede decir que los seres queridos del paciente con cáncer sufren en las mismas áreas, existiendo para esto, grupos de apoyo.

Ir a web familia y cancer

 

INVESTIGACIÓN CÁNCER

Solo hay una forma de avanzar en la lucha contra el cáncer: investigando. Pero a veces, esta investigación contra el cáncer no es tan visible como desearíamos y la sociedad no tiene acceso a toda la información. En FEFOC, creemos que es importante difundir cada paso que se realiza. Desde nuestra página web, os informaremos de los proyectos de investigación de cáncer que actualmente tenemos en marcha como el Programa dedicado a la Lucha contra el cáncer de mama en África o el Programa contra el cáncer de próstata. Si queremos que nos acompañes en este reto, lo más justo es que seas el primero en recibir esta información. Porque no eres un número más en la investigación contra el cáncer. Eres imprescindible para ganarle la batalla.