Noticias

CÁNCER DE MAMA: CUANDO NO NOS TEÑIMOS DE ROSA

Ayer fue el día del cáncer de mama. Es un día para recordar esta enfermedad que afecta a tantas mujeres y sus familias. Desde hace tiempo, la marea rosa, ha ocupado toda la divulgación relacionada con este día. Es realmente un cáncer en el que gracias, sobre todo, a la detección precoz, ha habido grandes avances i altos porcentajes de curación. No obstante, no debemos ni queremos olvidar que existe un grupo de mujeres cuyo cáncer de mama no es rosa. Son las mujeres con cáncer de mama metastásico que, con buen tino, han iniciado su propia campaña, viven más tiempo que antes, cuando metástasis era un signo de desenlace fatal, pero viven con enfermedad activa, y con el peso social de a veces sentirse invisibles. Incluso han escogido su propio día, el 13 de octubre, para señalar que aún queda mucho camino por recorrer, que las cifras son personas y que, de acuerdo con el optimismo general, pero con prudencia. Se sienten invisibilizadas por una negación colectiva hacía casos en que las perspectivas, si son mejores que antes, pero no dejan de ser más complicadas que para aquellas cuya curación se acerca al 90%. El ser humano prefiere ampararse en la positividad, cosa nada criticable, pero a veces esto afecta profundamente a estas personas que se sienten solas, poco comprendidas, y a veces incluso banalizadas por el arrollador impacto de la oleada rosa. Desde sentirse decir “esto hoy en día no es nada”, hasta “es como un resfriado” o el más temido “es cuestión e actitud”, tenemos colecciones de frases que con buena intención, hunden a las personas afectadas por quien queremos tener toda nuestra comprensión y apoyo. Por suerte se trabaja cada vez más en el desarrollo de tratamientos, que sean lo menos agresivos posible para la calidad de vida, pero lo más duros que sea necesario para combatir la enfermedad y su progresión. Desde nuestra fundación, además, estamos trabajando en un protocolo para ayudarlas psicológicamente, necesitamos darles soporte en esta vivencia de convivir con la enfermedad activa. Nuestro pensamiento hoy va para todas las mujeres con cáncer de mama, peor especialmente para aquellas con progresión de la enfermedad.

Deja una respuesta